El juzgado de guardia de Tarragona ha acordado este lunes prisión, comunicada y sin fianza, para el hombre detenido el viernes, con el cadáver de su pareja en el coche. La víctima, de 44 años, había denunciado al presunto agresor por violencia de género, según ha confirmado el Ministerio de Igualdad. En los juzgados, sin embargo, no existían antecedentes previos por violencia machista, ha detallado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).El hombre fue detenido el viernes, pasadas las seis de la tarde. Él mismo se acercó a una patrulla de los Mossos d’Esquadra que estaban auxiliando una grúa en la AP-7, a la altura de Constantí (Tarragona) y comunicó a los agentes que había matado a su pareja y que llevaba el cadáver en el maletero del vehículo. Los agentes comprobaron que había una mujer muerta en la parte trasera del coche y le detuvieron.Los primeros momentos después de su arresto fueron confusos. El hombre, de 43 años, explicó que llevaba todo el día dando vueltas con el coche, y los agentes constataron que era originario de Castellón. La policía pasó las primeras horas intentando confirmar oficialmente la identidad de la víctima, y contrastar ese parentesco que el agresor había manifestado a los agentes que mantenía con ella: que era su pareja.Finalmente, los Mossos d’Esquadra confirmaron que ambos residían con su hijo menor de edad en Segur de Calafell, en Tarragona, y que en Castellón existían denuncias previas por violencia de género. El Ministerio de Igualdad ha informado oficialmente que se trata de un caso de violencia de machista, y el lunes, el municipio donde residía la víctima convocó un minuto de silencio en condena por el asesinato.En lo que va de año, nueve mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.303 mujeres. El número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre asciende a ocho en lo que va de año y 477 desde 2013. La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su “más absoluta condena y rechazo” por el asesinato machista.El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico [email protected] y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

El juez acuerda prisión para el hombre acusado de matar a su pareja en Tarragona | Sociedad
Shares: