“Trascendió” en MilenioQue en opinión del secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, la libertad de expresión solo es un derecho que tiene “la ciudadanía”, pero no los municipios, las empresas del espectáculo ni los artistas, según se desprende de su resumen del decreto que anunció para mañana a propósito de la prohibición de narcocorridos y de apología del delito en conciertos, todo después del escándalo de Los Alegres del Barranco con su rola a El Mencho y los disturbios en la presentación de Luis Roberto Conriquez el fin de semana en Texcoco. Vaya.“Templo Mayor” en ReformaNO PUEDE HABER Semana Santa sin crucifixión y al parecer le llegó la hora a la Cofece con autonomía constitucional, para convertirla en un organismo regulador (¡otro más!) dependiente de uno de los actores a regular: el Poder EjecutivoRESULTA EXTRAÑA la decisión de la presidentaClaudia Sheinbaum de apresurar la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica, dado que eso pone en riesgo al mismísimo T-MEC, sí ese tratado neoliberal del cual están colgados ahora los izquierdistas más recalcitrantes pues es el que nos protege de los aranceles.EL ARTÍCULO 21 del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá establece que las tres partes están obligadas a establecer leyes y autoridades que promuevan la competencia, con el objetivo de aumentar la eficiencia económica y el beneficio para el consumidor.VA A SER MUY DIFÍCIL hablar de libre competencia en la renegociación del T-MEC, cuando en México desaparece la Cofece y el gobierno federal insiste en vender productos subsidiados como chocolate, frijoles, café jabón pañales, latas de chiles, y hasta insecticidas… del bienestar.“Bajo Reserva” en El UniversalEl Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (RSP), de plano, se pasó por el arco del triunfo el mandamiento lopezobradorista de no robar. En su cuenta de X, el RSP difundió un video de las declaraciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado fin de semana en Aguascalientes. Lo expresado por la Presidenta sobre la violencia en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, fue grabado por una reportera de un medio nacional. Sin embargo, violando el más elemental código de ética en el periodismo, el RSP no sólo no pidió permiso a la autora o al medio dueño del video para subirlo, sino que tampoco dieron el crédito al medio. Nos cuentan que, pese a que se trata de actividades presidenciales, ningún medio público del gobierno federal envía reporteros a cubrirlas en fin de semana. No robar, no mentir, no traicionar, pero, sobre todo, no piratear.“Frentes Políticos” en ExcélsiorLetra muerta. La reforma 3de3 contra la violencia, que debía impedir que deudores alimentarios y agresores accedan a candidaturas, lleva dos años durmiendo el sueño legislativo. Fue aprobada con fanfarrias en 2023, pero no existe en ninguna ley electoral. María del Rocío Corona Nakamura exige que no se quede en discurso, pero ahí sigue Cuauhtémoc Blanco, entre otros, símbolos vivientes de que ser violento no les impide figurar. La 3de3 nació para proteger a las mujeres, pero, en la práctica, protege a los de siempre. El Estado no sólo permite la simulación: la legisla.

Shares: