El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) abrió la posibilidad de que diversos sectores de la sociedad organicen foros de debate entre personas candidatas a magistraturas y juzgados del Poder Judicial local, más allá de los 86 eventos ya programados por el propio instituto.Según lo establecido por el IECM, medios de comunicación, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, entidades públicas y privadas, así como personas físicas o morales, podrán organizar debates durante el periodo de campañas que comenzó el pasado 14 de abril y concluirá el próximo 28 de mayo.Estos foros deberán apegarse a los lineamientos y formatos aprobados por el Consejo General del IECM.Foto: Katrin Bolovtsova vía PexelsLas y los organizadores deberán notificar a la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de los Foros de Debate del IECM con al menos 48 horas de anticipación. Entre los requisitos, se solicita especificar detalles logísticos como la modalidad de transmisión, duración, formato, moderación, temas a discutir y los nombres tanto de candidaturas como de personas responsables de la organización.Además, se establece la obligación de convocar a todas las candidaturas del mismo distrito y materia, procurando la paridad de género y asegurando la participación mínima de dos personas candidatas por foro. El trato equitativo será clave, sin que se permita la exclusión por razones de agenda o disponibilidad.Uno de los principios rectores para estos ejercicios será la neutralidad, en especial cuando se trate de foros promovidos por instituciones del sector público. No se permitirá resaltar nombres, imágenes o propuestas de manera desproporcionada, ni el uso excesivo de promoción en redes sociales o medios digitales a favor de una candidatura en particular.Foto: Archivo CuartoscuroDurante los encuentros, las personas candidatas deberán abstenerse de utilizar símbolos partidistas o religiosos, así como incurrir en interrupciones o lenguaje discriminatorio. Cualquier conducta contraria a las normas podrá ser sancionada conforme a la legislación vigente.Asimismo, las entidades organizadoras deberán estar dispuestas a colaborar con el IECM o cualquier otra autoridad en caso de presentarse denuncias por irregularidades. Por disposición oficial, asociaciones que busquen convertirse en partidos o agrupaciones políticas no podrán participar como organizadoras.Foto: Archivo CuartoscuroUna vez concluido cada debate, las y los organizadores deberán reportar al IECM los resultados, incluyendo el número de personas participantes, así como las candidaturas involucradas.

Shares: