Como un hito en la lucha contra la corrupción fue calificado el nuevo laboratorio forense y almacén de evidencia que inauguró la Contraloría General. Sus capacidades fiscalizadoras se verán reforzadas con equipos de última tecnología capaces de procesar grandes volúmenes de información para identificar posibles malversaciones.Los nuevos equipos permiten analizar documentos, soportes y evidencias digitales almacenadas en correos electrónicos y archivos de la administración pública, en los que se pueden detectar datos ocultos que, según la Contraloría, sería imposible identificar mediante métodos análogos.Contraloría inauguró laboratorio forense para facilitar la vigilancia de los recursos públicos Foto:Contraloría“También facilita el análisis de datos financieros, la reconstrucción de transacciones y la identificación de patrones presuntamente anómalos”, agregó el ente de control.La inversión fue respaldada con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y no solo contempla la adquisición de equipos e infraestructura digital, sino también la capacitación del talento humano y la consolidación de un sistema de control más predictivo que reactivo, lo que, en términos de dinero público, se traduce en cerrar las grietas por donde puede filtrarse su mal uso.Entre las nuevas capacidades del laboratorio se destacan estaciones de análisis forense de alto rendimiento, equipadas con bloqueadores de escritura y capacidad para adquirir y procesar simultáneamente múltiples dispositivos de almacenamiento digital.También incorpora un sistema de control de acceso inteligente al almacén de evidencias, que refuerza la cadena de custodia “evitando la manipulación no autorizada de elementos probatorios”. Además, incluye kits especializados para la recuperación de datos dañados —como memorias USB y tarjetas SD— y plataformas de análisis en tiempo real orientadas a la detección de amenazas avanzadas y posibles manipulaciones digitales.Contraloría inauguró laboratorio forense para facilitar la vigilancia de los recursos públicos Foto:Contraloría“La inclusión de un laboratorio forense, junto a un almacén de evidencias, es una inversión fundamental para fortalecer la lucha contra la corrupción. Esto va más allá de ser un espacio físico; es también un símbolo de nuestra lucha contra la impunidad. Este laboratorio mejora nuestra capacidad de investigación y de obtener pruebas mucho más sólidas y precisas”, destacó durante el evento de inauguración el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez.En el acto de inauguración del laboratorio forense y del almacén de evidencias estuvieron presentes la excontralora Sandra Morelli Rico y el excontralor Edgardo Maya Villazón. También asistieron el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco; el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez; y la auditora general de la República, María Anayme Barón Durán.Las mejoras tecnológicas fueron posibles gracias al proceso de transformación liderado por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari), que en los últimos años ha fortalecido sus capacidades mediante el uso de inteligencia artificial, analítica avanzada y el cruce masivo de datos.El laboratorio, que también cuenta con nuevas instalaciones, permitirá “proteger la autenticidad y el seguimiento de la evidencia recolectada y optimizar la detección de anomalías en la gestión de recursos públicos”.Diferentes reacciones en el país sobre la muerte del Papa. Foto:”Este laboratorio estará al servicio de todas las dependencias de la Contraloría y constituye un símbolo de la nueva era del control fiscal en Colombia: más técnica, más transparente y más cercana a las demandas de la sociedad civil”, agregaron desde la entidad.Redacción Justicia

Contraloría inauguró laboratorio forense para facilitar la vigilancia de los recursos públicos
Shares: