Seis miembros del último secretariado de las Farc, imputados por el patrón criminal del reclutamiento forzado de menores de edad, tendrán hasta el 21 de mayo para reconocer su responsabilidad ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta investigación, especialmente por el delito de violencia sexual intrafilas, del que también fueron acusados, ha pisado ampollas en la otrora cúpula guerrillera que no ha admitido este delito como una política de la organización. El pasado 13 de noviembre, la Jurisdicción hizo pública quizás una de las imputaciones más importantes en contra de los altos mandos de la extinta guerrilla de las Farc. En un auto de más de 900 páginas, Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape y Julián Gallo fueron considerados responsables por acción y omisión del reclutamiento ilegal de niños y niñas y los delitos conexos, entre estos los malos tratos y la violencia sexual y por prejuicio. La JEP reveló patrones como la planificación, el aborto forzado y el asesinato de los recién nacidos Foto:JEPEl auto da cuenta de los daños sufridos por los niños y niñas en los rigores de la guerra en sus diferentes fases vitales: su ingreso, su permanencia en las filas, las violencias perpetradas en este periodo y las secuelas que cargan luego de salir de la organización. Así mismo, enfatizó en el comportamiento de este flagelo en las comunidades indígenas, en las que “las extintas Farc se sirvieron de su vulnerabilidad histórica para dominar estos territorios con promesas de ayuda o mediante la imposición de normas sociales”, con lo que se agravó el riesgo de extinción de dichos pueblos.Era una de las resoluciones más esperadas, ya que desnudó todo el patrón criminal de los hechos sufridos por 18.677 víctimas, a lo largo del conflicto armado. El anterior auto de tal magnitud, que abarcara un patrón criminal perpetrado por los máximos responsables de las antiguas Farc de forma transversal a sus políticas de guerra fue el de secuestro, proferido en enero de 2021. Por este delito el último secretariado ya reconoció su responsabilidad y pidió perdón en un cara a cara con las víctimas.Los cuatro nuevos patrones por los que tendrán que hacer el ‘mea culpa’ son: reclutamiento y utilización de niñas y niños, incluidos menores de 15 años; malos tratos, torturas y homicidios en el marco de la vida intrafilas; violencias sexuales y reproductivas contra niñas reclutadas -entre estas la planificación y el aborto forzados-; violencias basadas en prejuicio contra víctimas con orientación sexual, identidad o expresión de género diversas.El auto de imputación por reclutamiento en contra del exsecretariado es el número 13 de este tipo. Foto:JEPHoras después de conocerse el Auto de Determinación de Hechos y Conductas (la imputación), el exsecretariado se pronunció a través de un comunicado en el que reconoció “el reclutamiento de menores y los posibles hechos derivados”. “Reconocemos los hechos y conductas que evidencian el reclutamiento y el ingreso a filas de menores de edad durante el conflicto, así como posibles hechos derivados que pudieron suceder dentro de las extintas Farc-ep. Estos hechos no debieron haber ocurrido”, dijeron. Ahora tendrán que hacerlo mediante una respuesta formal, frente a cada uno de los delitos y que responda a la notificación judicial que fue emitida por la Jurisdicción. En caso de no hacerlo, el expediente será remitido a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA), la fiscalía de la JEP, para iniciar el trámite de un juicio adversarial en el que perderían los beneficios punitivos. Comisión de Acusaciones archiva tres procesos contra Petro Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

ex-secretariado de las Farc tiene hasta el 21 de mayo para reconocer imputación de reclutamiento
Shares: