La Fiscalía 21 Especializada en Delitos contra la Administración Pública será la encargada de llevar la investigación contra Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, por su presunta participación en el direccionamiento de contratos a favor de una empresa de sector aéreo.La denuncia fue interpuesta por Helicópteros Nacionales de Colombia S.A.S. (Helicol), representada por el abogado Julián Quintana, quien aseguró que desde 2011 se habría montado “un esquema de contratación que impidió la competencia real mediante pliegos diseñados a la medida de Helistar”.Según el denunciante, el modelo incluía exigencias técnicas injustificadas, cancelación de licitaciones abiertas cuando otros oferentes eran habilitados y prórrogas contractuales irregulares.“Durante 14 años Helistar ha sido el único beneficiario de los contratos con Ecopetrol, bajo esquemas que impidieron la participación de otros oferentes y afectaron la estructura competitiva del mercado”, afirmó Quintana.Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Foto:EcopetrolEntre las prácticas señaladas se encuentran la exigencia de una antigüedad específica de aeronaves que coincidía con la flota de Helistar, y requisitos de disponibilidad inmediata que otros operadores, al parecer, no podían cumplir.Además, se denuncia que algunos procesos de licitación fueron cancelados de forma reiterada, sin justificación técnica, para evitar que se adjudicaran a competidores distintos a Helistar.La Fiscalía citó al representante legal de Helicol, Santiago Triviño López, junto a su apoderado Julián Quintana, a rendir entrevista en calidad de denunciantes el próximo miércoles 14 de mayo.Este es uno de los helicópteros arrendado por Ecopetrol que está apoyando las misiones en Catatumbo. Foto:César Melgarejo/EL TIEMPOEl documento radicado ante la Fiscalía incluye cargos por concierto para delinquir agravado, acuerdos restrictivos de la competencia e interés indebido en la celebración de contratos.Según la denuncia, funcionarios de Ecopetrol, Cenit y Ocensa habrían estructurado procesos contractuales para beneficiar ilegítimamente a Helistar. Uno de los implicados sería Harold Ramírez, quien habría tenido vínculos previos con esa compañía.La presunta conducta no solo habría llevado a la “quiebra técnica” de Helicol, sino que, de acuerdo con Quintana, configura un “monopolio encubierto desde el aparato contractual estatal”, en detrimento de los principios de pluralidad, igualdad y transparencia en la contratación pública.El presidente de Ecopetrol, hasta el momento, no se ha pronunciado sobre la denuncia.Redacción JusticiaMás noticias:

Fiscalía investiga al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por presunto direccionamiento de contratos
Shares: