Si estás buscando trabajo y eres licenciado en Geografía, tenemos una buena noticia para ti, ya que a través del Portal del Empleo del Gobierno de México se lanzó una oportunidad laboral para formar parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social con un sueldo mensual de 26,297 pesos. Esta vacante estará vigente hasta el 27 de abril y es para laborar en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Se busca que la persona seleccionada proponga modelos socioespaciales mediante el empleo de técnicas de análisis espacial a diferentes escalas geográficas y representar de forma visual los resultados, para contribuir al análisis integral de la pobreza. Se requiere un mínimo de dos años de experiencia en cualquiera de las siguientes áreas:


Sistemas de información geográfica
Geografía
Econometría
Estadística
Características de la población
Licenciatura (terminado o pasante) en Geografía, Geomática, Economía, Matemáticas-Actuaría o Urbanismo.

¿Cuáles son los requisitos para la vacante de geógrafo con sueldo de 26, 297 pesos?

Si te interesa postularte para esta vacante debes considerar cumplir con los siguientes requisitos: 


Nivel académico requerido: Licenciatura
Situación académica: Pasante
Carrera requerida (afines):Geografía
Experiencia: 2 – 3 años en Departamentos de modelos socioespaciales
Conocimiento(s) y herramienta(s):Conocimientos intermedios o avanzados en el manejo de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS o QGIS)
Experiencia en análisis espacial para la generación de indicadores o modelos de accesibilidad física-geográfica
Experiencia en el análisis territorial
Capacidad de síntesis
Buena redacción
Habilidades para la elaboración de informes
Generación de mapas y visualización de datos
Conocimientos intermedios o avanzados en el manejo de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS o QGIS)
Experiencia en el análisis territorial
Capacidad de síntesis
Idioma(s): Inglés – Básico

Habilidades


Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Disponibilidad de la persona:
No es necesario viajar


El portal de empleo ofrece vacantes de manera constante. 


El horario de trabajo es de lunes a viernes tiempo completo de 09:00 a 19:00 horas con una hora de comida.

Además la empresa ofrece prestaciones de ley, seguro de vida y contrato por tiempo indefinido. 

Funciones y actividades


Revisar metodologías relativas al diseño y construcción de modelos socioespaciales para el análisis territorial de la pobreza y el cálculo del grado de accesibilidad a carretera pavimentada.
Apoyar en la respuesta a solicitudes de información y brindar atención a instancias externas, en el ámbito de su competencia.
Elaborar los términos de referencia para la realización de estudios sobre modelos socioespaciales, con el objeto de apoyar en el análisis territorial de la pobreza.
Desarrollar las demás funciones que le confieran otras disposiciones jurídicas aplicables o su superior jerárquico.
Realizar estudios sobre los patrones de distribución espacial de los indicadores de pobreza y territoriales para contribuir a la identificación de zonas de atención para la política pública.
Generar el grado de accesibilidad a carretera pavimentada con base en la metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México.
Preparar de forma visual los resultados de los modelos socioespaciales para facilitar el análisis de la pobreza en el territorio.
Analizar las distintas metodologías de análisis espacial, y su aplicación para el análisis territorial de la pobreza a distintas escalas geográficas y para el cálculo del grado de accesibilidad a carretera pavimentada.
Proponer modelos socioespaciales a partir de la información físico-ambiental, sociodemográfica, infraestructura y desarrollo social disponible para contribuir al estudio territorial de la pobreza.

Proceso de reclutamiento


Recepción de CV – 26 al 30 de marzo de 2025
Revisión y evaluación documental – 26 al 30 de marzo de 2025
Evaluación técnica (teórica y práctica) – 02 de abril de 2025
Entrevista – 07 de abril de 2025
Dictamen – 09 de abril de 2025
Inicio de labores – 16 de abril de 2025
Fecha de inicio de tu proceso de reclutamiento: 27 de marzo de 2025
Duración del proceso de reclutamiento: 3 Semanas

Shares: