Atendiendo una tutela interpuesta por Felipe Alzate Gómez, abogado de Andrea Valdés —interna que denunció ser víctima de violencia sexual en la cárcel El Pedregal—, el Tribunal de Bogotá ordenó su traslado del Buen Pastor a la Cárcel Distrital. Según su defensa, debido a los hechos victimizantes que habría sufrido, Valdés no deseaba permanecer bajo custodia del Inpec.La historia tomó un giro luego de que la misma mujer enviara una carta al Ministerio de Justicia en la que solicita permanecer en el Buen Pastor, donde asegura haber recibido tratamiento para su embarazo de alto riesgo y una dieta adecuada.EL TIEMPO conoció el documento, de puño y letra de la interna, en el que ruega revertir su traslado. “Mi alimentación debe ser con una dieta sujetada a las historias clínicas. También es de notar que mi seguridad al interior de este establecimiento ha ido mejorando. Por lo tanto les comunico que me encuentro en un estado de gestación, con al rededor de siete meses de embarazo y cuya fecha probable de parto es el 1 de mayo del año en curso. Por tanto me encuentro en vulnerabilidad y, repito, desisto del traslado (SIC)”, se lee en la misiva. Valdes también aseguró que en el Buen Pastor estaba siendo bien tratada, en un pabellón especial para mujeres gestantes y bajo seguimiento médico. Asimismo alegó que la Cárcel Distrital, a la cual el Tribunal ordenó su traslado, no tiene estas condiciones especiales.Ante las peticiones de la interna, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, respondió que la autorización o negación de traslados corresponde a los jueces. La solicitud de conmutar la pena en centro carcelario por detención domiciliaria también estaría en sus manos. Legalmente, tratándose del delito de homicidio, por el cual se le acusa, la condena debe cumplirse tras las rejas.Si bien el Tribunal, en particular el despacho de la magistrada Marcela Márquez, otorgó un plazo de 48 horas para hacer efectivo el traslado de Valdés, este ha quedado en el aire debido a la negativa de la Cárcel Distrital de recibirla, al no contar con pabellones para gestantes. En medio de este limbo, su defensa también ha cuestionado la decisión.”No tienen atención médica pertinente, área de ginecología, u pabellón para mujeres gestantes y menos están en la capacidad de recibir a una ciudadana que ha tenido un embarazo riesgoso, antecedentes de aborto y está próxima a dar a luz. De esta manera, ruego nuevamente reconsiderar la decisión tomada, pues materializar el traslado a la cárcel distrital generaría un riesgo aún mayor para la señora Valdés, quien ya ha sufrido suficientes actos de revictimización institucional y atentados contra su vida e integridad personal, así como la de su bebé que está por nacer”, le dijo Alzate a la magistrada.Desde la cartera de Justicia, cabeza del Inpec, insisten en que debe cumplirse la orden judicial.El caso de abuso denunciadoEn enero pasado salieron a la luz dos denuncias de violencia sexual realizadas por internas —entre ellas, Andrea Valdés— en las que señalaron a miembros del cuerpo de guardia del Inpec en la cárcel El Pedregal, en Medellín.Tras hacerse públicos los casos, las reclusas fueron trasladadas a otros centros penitenciarios para garantizar su integridad. Valdés fue enviada al Buen Pastor, en Bogotá, donde ha solicitado permanecer hasta dar a luz.Este caso motivó la destitución del subdirector de El Pedregal, Carlos Arturo Yepes, quien al momento de los hechos se desempeñaba como director encargado. Por su parte, el director Pablo Yamid Ramírez fue trasladado a otro centro penitenciario en Yarumal, Antioquia.Las denuncias continúan siendo materia de investigación, tanto en el ámbito penal como en el disciplinario.Sara Valentina Quevedo Delgado Redacción Justicia

Shares: