A propósito de la denuncia hecha por la ministra encargada de Comercio y superintendente Cielo Rusinque sobre un presunto intento de envenenamiento, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, aseguró que la Policía adelanta las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.La superintendente aseguró en su cuenta de X que, durante una visita a Montería, le habrían regalado unos dulces envenenados. Publicó además unos chats con su escolta, en los que le informa que cuatro personas que los consumieron están hospitalizadas.Cielo Rusinque, ministra de Comercio. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO / X: @cielorusinque”Me confirma el escolta que me acompañó en Montería que se encuentran hospitalizadas cuatro personas por envenenamiento en la Clínica del Rio en Montería. A estas personas les había regalado dos potes de dulce que me habían regalado y se me habían quedado entre el carro”, dice el trino. Tras confirmar los síntomas, de acuerdo con la Ministra, los hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades.”Esta información la tiene ya la Policía y Fiscalía de Montería pues la sustancia encontrada fue veneno que habría sido incluido en los dulces que me regalaron. Solicito por favor a la @PoliciaColombia y la @FiscaliaCol adelantar con celeridad las investigaciones respectivas. Mis oraciones por las personas que se encuentran hospitalizadas, confío en que se recuperarán muy pronto”, agregó.El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que están investigando “con todo el rigor y celeridad lo denunciado por la Superintendente” y deseó pronta recuperación a las personas que permanecen bajo cuidado médico.El mensaje del PresidenteDesde el Ejecutivo, su cabeza, el presidente Gustavo Petro, también se refirió a los hechos. Los atribuyó a una “ofensiva mafiosa y nazi contra el Gobierno”, calificativos que han sido frecuentes en su discurso, y aseguró que “profundizará el cambio a través de la consulta popular”.Denuncia de Cielo Rusinque, ministra de Comercio. Foto:X: @cielo_rusinqueAdemás, aprovechó para convocar a la marcha del 1 de mayo, día en el que históricamente los sindicatos de trabajadores salen a las calles en defensa de los derechos laborales.“Este 1 de mayo volvemos a las calles, más que antes. Ese día en la plaza de Bolívar de Bogotá, desenvainaré la espada de Bolívar ante el pueblo. Llegó la hora del pueblo colombiano. A la calle por millones por los derechos del pueblo. La espada libertaria de Bolívar nos guía”, escribió en su cuenta de X.El viaje de la Superintendente a CórdobaRusinque visitó Córdoba los días 19 y 20 de abril, por invitación de organizaciones sociales y asociaciones a las que, según publicó en su cuenta de X, presentó la oferta institucional de la Superintendencia y del Ministerio de Comercio. Además, promocionó la consulta popular que promueve el Gobierno para tramitar sus reformas sociales.“El cariño espontáneo del pueblo, que exige la materialización del proyecto de gobierno popular, nos motiva a seguir trabajando por una transformación democrática profunda de nuestro país, que ponga el Estado al servicio de la universalización de los derechos. Es por esto que las reformas sociales, necesarias para alcanzar este fin, serán objeto de una Consulta popular que, con plena consciencia y libertad, las comunidades reclaman”, trinó el domingo 20 de abril, horas antes de denunciar el presunto intento de envenenamiento.Capturado excapo del ‘cartel del Norte del Valle’ Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: