Este 13 de mayo se confirmó la muerte de la bebé de la influencer Lupita TikTok, quien permaneció hospitalizada por varios días en un hospital público de Monterrey, Nuevo León, tras presentar complicaciones de salud después de su nacimiento.

De acuerdo con el reporte de TV Azteca, la bebé estuvo hospitalizada durante tres semanas en el Hospital Materno Infantil de la capital de Nuevo León y falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio dentro del área de terapia intensiva.

Amigos cercanos a la creadora de contenido indicaron que es posible que, tanto Lupita como su familia, inicien un proceso legal en contra de este centro hospitalario, ya que consideran que el tratamiento estuvo plagado de negligencias y errores por parte del personal médico que ahí labora.

Asimismo, el fallecimiento de la bebé coincide con una denuncia por violencia de género iniciada por la influencer en contra de su pareja, quien presuntamente la habría agredido en varias ocasiones antes del nacimiento de la pequeña.

Por otra parte, el Hospital Materno Infantil de Monterrey aún no ha emitido ningún tipo de comunicado al respecto, aunque se sabe que la crisis que enfrenta el sector salud ha complicado de forma importante los tratamientos para pacientes, debido a la escasez de insumos y medicamentos.

Sheinbaum asegura que el suministro de medicamentos se comienza a regularizar

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que el suministro de medicamentos avanza de forma satisfactoria y confirmó que el proyecto de la megafarmacia en Huehuetoca, iniciado por su predecesor Andrés Manuel López Obrador, continúa a pesar de las críticas.

“Sí funciona el centro de almacenamiento de Huehuetoca, que además tiene la característica de enviar el medicamento cuando se requiere”, aseguró la mandataria en respuesta a un cuestionamiento de reporteros.

Desde el pasado noviembre, el abasto de insumos y medicamentos en hospitales de todo el país se ha visto fuertemente afectado ante la reducción presupuestal en el sector salud, situación que se agravó con la suspensión de la licitación de Birmex —la empresa del Estado encargada de la compra de medicamentos— por supuestos actos de corrupción.

Shares: